Skip to main content
Información y ConsejosNoticas Casas Pasivas

¿Que es una Prueba de Blowerdoor?

By 13 marzo, 2014julio 12th, 2021No Comments

Los que conocéis el standard Passivhaus o tenéis nociones sobre construcción eficiente sabréis perfectamente en que consiste una prueba de Blowerdoor y para que sirve, sin embargo la mayoría de la gente no es consciente de la importancia de tener una vivienda con una envolvente estanca y como podemos saber si vivimos en una vivienda bien ejecutada.

Cada vez cobra mas importancia el concepto de Casa Pasiva o viviendas de consumo casi nulo y muchas empresas empiezan a utilizar dichas palabras como marketing para captar clientes sin ofrecer realmente este tipo de construcciones

Una Casa Pasiva o de consumo casi nulo no es solo una vivienda bien aislada, o con buenas carpinterías, si la vivienda no esta bien ejecutada no se conseguirá optimizar la eficiencia energética de dicha construcción. La forma de demostrar una buena construcción se consigue mediante el Blowerdoor.

¿Que es Test de Blowerdooor?

El sistema de medición BlowerDoor permite la detección de infiltraciones y la comprobación del grado de estanqueidad de la envolvente exterior de los edificios. Su empleo es importante por motivos energéticos, estructurales, de confort y de salubridad.

a. Debido a la presencia de infiltraciones el aire caliente fluctúa hacia el exterior a través de las mismas, lo cual implica un alto  coste energético.

b. Además dicho aire transporta humedad, con lo cual al enfriarse en la cara exterior de la envolvente se condensa y puede causar  daños estructurales severos.

c. Asimismo con su utilización se logra aumentar el nivel de  confort, ya que se evita la entrada de corrientes de aire frío procedentes del exterior.

d.También se favorece la salubridad  al impedir el acceso de partículas de polvo que pueden tener efectos nocivos para la salud de los ocupantes.

¿Como se realiza un test de Blowerdoor?

Blowerdoor

Prueba estanqueidad - 100x100madera1. Para la realización del test se instala la maquina de BlowerDoor en una puerta o ventana exterior del edificio. Durante el proceso el resto de puertas y ventanas exteriores deben permanecer cerradas, mientras que las puertas interiores permanecerán abiertas.

Test Blowerdoor

2. Un ventilador extrae el aire del interior del edificio; al mismo tiempo el aire exterior penetra a través de las infiltraciones de la envolvente. Para la detección de infiltraciones se genera de manera automática con la ayuda de los dispositivos de control de presión (APT o DG-700) una presión negativa de 50 Pascales. Debido a ello el ventilador BlowerDoor extraerá el aire del interior del edificio. Si hay infiltraciones en la envolvente, el aire exterior penetrará a través de las mismas, con lo que se facilita su localización.

Infiltraciones Típicas

Las infiltraciones más comunes se dan principalmente en:

  • cruces y uniones de componentes
  • penetraciones de tuberías y cables a través del aislamiento
  • encuentros con el suelo de puertas y ventanas
  • conexiones de diferentes materiales
  • ampliaciones de edificios y ventanas salientes
  • marcos de ventanas y puertas exteriores
  • luces de la cubierta y claraboyas
  • trampillas

Cuando se planifica y ejecuta el aislamiento estas zonas deben ser tratadas con cuidado para evitar costosas reparaciones posteriores.

Detección de infiltraciones

Para detectar y cuantificar con precisión las infiltraciones, durante la despresurización generada por el equipo BlowerDoor se realiza una minuciosa inspección de la envolvente del edificio, para la cual se podrá contar con la ayuda de anemómetros, generadores de humo y/o sistemas de termografía infrarroja.

a. Anemómetros: permiten examinar todas las conexiones, juntas y penetraciones para detectar infiltraciones y determinar la temperatura y la velocidad del aire que accede a través de las mismas. El extremo ajustable del sensor telescópico del anemómetro permite localizar fácilmente las infiltraciones incluso en las esquinas.

b. Generadores de humo: ideales para visualizar infiltraciones de compleja trayectoria a través de cubiertas, sinuosos muros o conductos de gran volumen, puesto que crean nubes de humo que son visibles en la zona de presión positiva.

c. Termografía infrarroja: la utilización conjunta de la termografia infrarroja y el test BlowerDoor permite la detección de infiltraciones complejas de manera rápida y sencilla.

Test de Estanqueidad

Para la determinación del nivel de estanqueidad de un edificio será necesario realizar un test de presurización y otro de despresurización, dirigidos ambos automáticamente mediante un software, que se encargará de calcular, tras concluir el proceso de medición, el valor de la Tasa Intercambio de Aire (n50), que deberá estar dentro de los límites especificados por la normativa de cada país.

En este caso el término estanco no implica que el edificio lo sea absolutamente, sino que lo que se pretende es evitar infiltraciones no deseadas en su envolvente.

Resultados 

El standard de Passivhaus exige que la envolvente exterior del edificio debe tener un resultado de la prueba de la presurización según EN 13829 inferior a 0.6 renovaciones de aire por hora (valor de estanqueidad 50 Pa).

En el Manual de Referencia del Calener GT se encuentran referencias en relación a los valores recomendados.

Para un edificio unifamiliar los valores son:

  • Nivel de estanqueidad Alto: Menor de 4
  • Nivel de estanquiedad Medio: 4-10
  • Nivel de estanqueidad Bajo: Mayor de 10

Nuestra prueba de Blowerdoor dio 0,45 r/h, muy superior a los exigido por el Passivhaus Aleman.

BioPasiva

BioPasiva

BioPasiva construye Casas con estructura de madera y edificios Nzeb con la máxima eficiencia energética con materiales ecológicos y reciclados

Leave a Reply