¿QUÉ ES LA BIOCONSTRUCCIÓN

La Bioconstrucción es el acto de construir respetando y preservando la vida de los que habitan dicha construcción y del entorno donde se ejecuta.

Las viviendas actuales están repletas de elementos nocivos para nuestra salud. Los podemos encontrar por ejemplo, en las pinturas y los barnices derivados del petróleo que emanan elementos volátiles tóxicos como xileno, cetonas, tolueno, etc. ; materiales como el PVC, aislamientos como la lana de roca que son altamente tóxicos sobre todo en su fabricación y en su combustión.

Una construcción sana debe comportarse como un ser vivo que transpire, que no acumule gases tóxicos, ni radiaciones naturales y artificiales, ni emisiones toxicas, que no consuma energía innecesariamente, que su mantenimiento sea óptimo, que sea duradera, que su construcción sea lo mas sostenible posible, es decir que tenga la menor repercusión sobre el entorno.

Los materiales utilizados en bioconstrucción son valorados desde su análisis de ciclo de vida: es decir la extracción, transformación, manipulación, uso y reciclaje o reintegración en la naturaleza. Procuramos que el material sea lo menos contaminante posible en todos sus posibles impactos medioambientales, usos de los recursos, toxicidad, emisión de CO2, acidificación, etc…

¿Qué debemos tener en cuenta?

Hoy en día numerosas empresas justifican hacer casas ecológicas por el mero hecho de que su estructura por ejemplo sea de madera, desde 100x100madera no nos cansaremos de decir que una construcción en madera no es por si mismo una construcción ecológica y/o sostenible, si el resto de materiales utilizados en dicha construcción son aislamientos como lana de roca, poliuretano, ventanas de PVC (El PVC en la construcción), acabados de petróleo…Hoy en día existen infinidad de materiales relacionados con la construcción sin embargo la gran mayoría de ellos no son adecuados.

El desarrollo de materiales para construcción con características ecológicas contribuye a la sostenibilidad de los sistemas;estos productos, además de cumplir eficientemente con las aplicaciones para las cuales fueron creados, presentan como gran valor añadido, la garantía de que ayudan en la preservación del Medio Ambiente.

estudio-geobiologico-banner

ESTUDIO GEOBIOLÓGICO

Estudio del terreno donde vamos a edificar para detectar fallas geológicas, capas freáticas, gas radón, campos electromagnéticos, etc

Diseno-bioclimatico-banner

DISEÑO BIOCLIMÁTICO

Diseño bioclimático de la construcción, teniendo en cuenta las características geográficas, climatólogicas y culturales del lugar y logicamente las necesidades del cliente.

Estructura

ESTRUCTURA

Para nuestras construcciones solo usaos las mejor calidad: PINO ROJO FINLANDÉS. En cuanto a la estructura, utilizamos estructura de madera ya sea de tronco, entramado ligero o proveniente de bosques sostenibles.

materiales-sanos-ecologicos

MATERIALES SANOS Y ECOLÓGICOS

Elección de los materiales, pinturas, acabados, etc según criterios de biocompatibilidad y medioambientalmente respetuosos (ecológicos)

instalaciones

INSTALACIONES

Ausencia de contaminación eléctrica o electromagnética de la vivienda, evitando la proximidad de fuentes contaminación electromagnética y realizando instalaciones eléctricas biocompatibles.

ACABADOS

Acabados de interior y exterior